recetas de comidas colombianas

08-12-2014 20:46
Ensalada de pollo en salsa de Yogurt (Colombia)


Ensaladas
Ensalada de pollo en salsa de Yogurt

Ingredientes
6 Piezas de Manzanas rojas grandes
2 Tazas de Pollo hervido cortado en cubos
1/2 Taza de Pimiento rojo picado
1 1/2 Cucharada de Cebolla morada picada
1/4 Taza de Aceite de oliva
1/4 Taza de Jugo de limón
1 Cucharada de Perejil fresco picado
1 Cucharada de Mostaza
1 Cucharada de Mayonesa
1 Cucharada de Pimienta
1/2 Cucharada de Sal
4 Cucharadas de Yogurt natural
1/4 Taza de Nuez picada
Preparación
Corte 1 cm de la tapa superior de cada manzana y con un cuchillo cuidadosamente retire el relleno de las manzanas, dejando una capa gruesa para rellenar con la ensalada.

En un recipiente hondo mezcle el pollo, el pimiento, la nuez y la cebolla.

En otro recipiente hondo mezcle el aceite de oliva, el jugo de limón, el perejil, la mostaza, la mayonesa y el yogurt. Sazone con sal y pimienta.

Vierta la vinagreta de limón sobre el pollo y mezcle bien. Rellene las manzanas con la ensalada de pollo y refrigere o sirva inmediatamente.
cristian casas
08-12-2014 20:47
Ensalada marina (Región Caribe)


Plato fuerte
Ensalada marina

Ingredientes
Para 6 personas
-4 filetes de pescado, puede ser róbalo
-4 cucharadas de aceite
-2 cucharadas de jugo de limón
-1/ 4 de cucharadita de mostaza
-1 pizca de azúcar
-Sal - Pimienta (páprika)
-2 cucharadas de queso doble crema
Preparación
Hervir en una olla el pescado y luego desmenuzarlo.

Paralelamente rayar el queso.

Luego colocar en un envase plástico todos los ingredientes y mezclar bien.

Por último servir en copas de boca ancha, decorar con hojas de lechuga, cascos de tomates rodajas de limón, ramitos de perejil y llevar a la nevera hasta el momento de servir.

Un rico plato para celebrar con papá.
cristian casas
08-12-2014 20:48
Entreverado (Meta) (Bogotá)


Receta
Entreverado (Meta)

Ingredientes
1 libra de hígado
½ libra de pajarilla
½ libra de bofe
½ libra de chunchullo
½ libra de riñones
1 libra de corazón (todas vísceras de res)
Sal al gusto
Preparación
Se pica el menudo en trozos y se ensarta en un chuzo de madera, alternando las diferentes vísceras, se salan, se envuelven con la membrana grasosa que cubre las vísceras y se asan a fuego medio en un burro (se forma una pirámide con palos altos y en el centro se pone el fuego), Se ponen los entreverados recostados en el burro, volteándolos y cambiándolos de arriba para abajo y viceversa, constantemente, hasta que queden parejos.
cristian casas
08-12-2014 20:49
Espaguetis Alfredo (Colombia)


Plato Fuerte
Espaguetis Alfredo

Ingredientes
- 1 lb de espaguetis
- 4 litros de agua
- 1 ½ tazas de crema de leche
- 3 yemas de huevo
- ¼ lb de mantequilla
- 2 tazas de queso parmesano
- 1 cucharada de aceite
Preparación
En una olla, ponga agua a hervir. Añada el aceite, la sal y los espaguetis, cuando estén al dente escúrralos.

Ponga la crema de leche al baño de maría con el agua bien caliente. Déjela a fuego medio, añada la crema revolviendo continua y suavemente para el mismo lado, hasta que esté caliente.

Añada las 3 yemas y revuelva suavemente para un solo lado. Agregue, poco a poco la mantequilla en trozos, una taza de queso parmesano y revuelva. Condimente con sal y pimienta y vierta esta salsa sobre los espaguetis.

Aparte, pase el queso rallado en un recipiente para espolvorear los espaguetis al gusto.
cristian casas
09-12-2014 21:03
Fríjoles (Colombia)


Plato fuerte
Fríjoles

Ingredientes
-3 tazas de fríjoles cargamanto (rojos) o rosados,
-15 tazas de agua
-1 libra de pezuña de cerdo
-2 plátanos verdes pelados y picados menuditos con la uña
-1 zanahoria rallada
*1 taza de hogao, licuado o molido
-2 cucharadas de aceite
-sal, pimienta y comino al gusto.

Ingredientes Hogao
-2 libras de tomate de aliño picados,
-6 tallos de cebolla picados
-4 cucharadas de aceite
-sal, pimienta y azafrán al gusto.
Preparación
Se lavan los frisoles y se ponen a remojar en agua fría desde la víspera. En la misma agua se ponen a cocinar por 3 horas con la pezuña (si se desea), la zanahoria, los plátanos y el hogao. Cuando estén blandos se le agrega el aceite, la sal y el comino y se dejan conservar hasta lograr el espeso deseado. Se sirven con arepas, patacones, chicharrones, arroz blanco y una cazuelita de hogao para cada comensal.

Preparación Hogao:
Se sofríen los tomates y las cebollas en el aceite, revolviendo hasta lograr una salsa suave. Se le agrega la sal, la pimienta y el color.
Puede conservarse en frasco de vidrio en el refrigerador.
cristian casas
09-12-2014 21:05
Frijoles Rancheros (Bogotá)


Plato Fuerte
Frijoles Rancheros

Ingredientes
1 libra de frijol de bola roja
2 platanos verdes
1/2 taza de cebolla picadita
1/2 taza de tomate rojo picadito
1 taza de salchichas aumada, picada en rodajitas pequeñas
2 Dientes de ajo
2 Cucharas de aceite
Un poco de color
Sal al gusto
Preparación
Se dejan los fríjoles en remojo por toda una noche, al día siguiente en una sartén se sofríe la salchicha, aparte se calienta el aceite y se le agrega la cebolla, luego los dos dientes de ajo machacados y el tomate, cuando ya este listo todo; en una olla de presión se mezcla las salchichas, el guiso de cebolla y tomate, y los fríjoles; se le agrega agua,un poco de color y se tapa, cuando piten dos veces se les añade los plátanos partidos en pedacitos y se vuelve a poner a pitar hasta que ablanden completamente.

“Se dejan espesar con la olla destapada por unos minutos revolviendo de vez en cuando para que no se peguen ni se quemen”

Se pueden acompañar estos deliciosos fríjoles con
cristian casas
09-12-2014 21:07
Gratinado de vegetales (Colombia)


Plato Fuerte
Gratinado de vegetales

Ingredientes
3 tomates
3 berenjenas
2 zanahorias
1 cebolla
100 g queso rallado
500 cc leche
30 g harina
30 g mantequilla
2 cucharadas aceite
nuez moscada
orégano
pimienta
sal
Preparación
Primero pelamos y cortamos en rodajas las zanahorias. En una cazuela pequeña la ponemos a hervir.

Mientras, cortamos en rodajas los tomates y las berenjenas. Untamos con mantequilla una fuente para horno. Vamos colocando alternativamente una rodaja de zanahoria, otra de berenjena y otra de tomate.

A continuación preparamos la salsa. Ponemos 30 g de mantequilla en una sartén pequeña, junto el aceite. Mientras se calienta picamos bien fina la cebolla y la rehogamos en la sartén unos minutos. Incorporamos entonces la harina y removemos hasta que burbujee. Agregamos la leche y revolvemos con una cuchara de madera hasta que espese. Salpimentamos y echamos un poco de nuez moscada.

Una vez preparada, vertemos la salsa sobre las verduras. Espolvoreamos con abundante queso y horneamos hasta que el queso esté doradito. Servimos con orégano por encima.
cristian casas
09-12-2014 21:08
Hamburguesas terrorificas (Halloween)


Plato Fuerte
Hamburguesas terrorificas

Ingredientes
400 gr de carne picada de ternera
200 gr de carne picada de cerdo
6 ajos
1 pimiento verde
200 gr de champiñones
2 zanahorias
1 taza de arroz cocido
2 tomates
2 cucharaditas de pimentón dulce
Aceite virgen extra
Sal
Pimienta
Perejil
Preparación
Para comenzar debe pelar las zanahorias, limpiar el pimiento, los champiñones y los ajos.

Luego, pique todo finamente y llévelo a una sartén con un poco de aceite. Cuando estén a punto añada el pimentón dulce.

Agregue sal y pimienta a las carnes y mézclalas bien, agregue el arroz cocido y sigua mezclando.

Añada las verduras y un poco de perejil picado. Se recomienda amasar con las manos.

Forme las hamburguesas y cocínelas sobre una plancha con una gota de aceite de cada lado, hasta que estén doradas.

Sirva las hamburguesas con una ensalada de verduras o con papas fritas.
cristian casas
09-12-2014 21:10
Lasaña de atún (Colombia)


Plato Fuerte
Lasaña de atún

Ingredientes
- 400 g atún en aceite
- 750 cc leche
- 100 g mantequilla
- 80 g queso rallado
- 25 cc aceite
- 20 g perejil picado
- 9 hojas de lasaña
- 4 tomates maduros
- 3 dientes ajo
- 2 cucharadas harina
- sal
Preparación
Primero ponemos a cocer la pasta de lasaña en abundante agua con sal y aceite. Una vez cocida la refrescamos con agua frí*a y reservamos.

Luego pelamos y picamos los ajos y los ponemos a dorar en una sartén con un chorrito de aceite.

Mientras, pelamos y limpiamos los tomates de pepitas. Los troceamos y los agregamos a la sartén junto con los ajos. Rehogamos bien hasta que queden blandos, y entonces añadimos el atún desmigado y escurrido. Espolvoreamos con perejil picado y removemos unos 5 minutos.

A continuación engrasamos una fuente de horno con mantequilla, ponemos una capa de pasta, extendemos una capa de tomate con atún y encima otra capa de pasta. Continuamos el proceso hasta quedarnos sin láminas de pasta. Ponemos a precalentar el horno a 180ºC.

Seguido, preparamos la salsa bechamel. Calentamos la mantequilla y rehogamos en ella la harina hasta que quede dorada. En ese momento añadimos la leche poco a poco, salpimentándola, y dejamos a fuego suave hasta conseguir una fina crema.

Cubrimos la lasaña con la salsa bechamel, espolvoreamos con el queso rallado y gratinamos en el gorno a 180ºC durante media hora.

Servir caliente.
cristian casas
09-12-2014 21:11
Lechona (Región Andina )


Plato Fuerte
Lechona

Ingredientes
GUISO:
- 4 Tazas de manteca de cerdo.
-1 Atado de cebolla larga (sin la pluma verde) picada fina.
-3 Libras (1 1/2 Kg.) de arveja seca, remojada y cocida, que quede blanda.
-3 Libras (1 1/2 Kg.) de papas de año, peladas y picadas crudas.
-2 Libras (1 Kg.) de arroz blanco cocinado (el uso de más o menos arroz es a gusto personal. Si no se usa se debe reemplazar por arveja).
ADOBO:
Sal, pimienta. y cominos a gusto (preferiblemente que quede fuerte). Se muele 1/2 libra (250 gr.) de ajo, 2 atados de cebolla larga y 1 taza de agua. Se revuelven los ingredientes y se mezclan con la carne.
Se compran 10 libras (5 Kg.) de carne pulpa de cerdo adicional, se adelgaza y se aliña con el mismo adobo. Se dejan reposar las carnes para que absorban el sabor del adobo. Se fríe la cebolla en la manteca y se revuelve con el arroz, las arvejas y las papas.
Preparación
Se pone el cuero boca arriba y se comienza a rellenar con una capa gruesa de la carne y el hueso del propio lechón, otra capa de guiso, otra con la carne adicional y por último otra del guiso. Se cose con piola en punto de cruz, asegurándose que quede algo de guiso cerca de la costura. Se voltea y se pone en una vasija lo suficientemente grande con huecos para facilitar el escape de grasa que cae en otro recipiente situado abajo, que la recibe.

Es aconsejable usar horno de barro y ladrillo y mantenerlo 8 horas a calor máximo y luego 2 horas a calor mediano. Si se usa horno eléctrico o de gas se debe poner a 400° por 3 horas y a 200° por 2 horas.

Se baña el cuero con naranja agria antes de meterlo al horno y se repite durante la cocción, o se puede rociar con agua fría (florear) para que se tueste mejor.

by CloudScoutX
cristian casas
Total Posts: 86